Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
Archivos del blog
Categorías del blog
Últimos comentarios
Sin comentarios
Búsqueda de blogs
Etiquetas

¿Cuál es el problema con que todas las tallas tengan la misma medida?

Publicado en3 Años hace por
Favorito0
tallas mujer

¿Cuál es el problema con que todas las tallas tengan la misma medida?

Con esta pregunta abrimos nuestro post sobre este tema. Es cierto que hay diferencias entre los modelos de distintas marcas, pero también existe variación en la medida de cada talla en una misma marca. Y es que ni siquiera se trata solo del número que se coloca en cada etiqueta.

Lo más significativo es el número de centímetros, ya que no todos los modelos son iguales y la misma talla puede variar un par de cm entre marcas o diseñadores. Es decir, hay diferencias incluso dentro del mismo segmento textil. Por ejemplo, si buscamos comprar calzado de tallas 36, rápidamente notamos que las mismas medidas en una marca pueden variar entre 35 y 37.

La cuestión es que los consumidores tienen dificultades para encontrar la talla adecuada por lo general debido a varios factores: no conocer el número de centímetros correspondientes a su medida; existencia de modelos que pueden dar talla o poca talla (tallan grande o pequeño); colocación errónea del cierre; inseguridad frente al propio cuerpo que se traduce en limitaciones

1. ¿Por qué es importante que exista la misma talla en todas las marcas?

Los consumidores de hoy en día son muy exigentes y no se conforman con lo que les ofrecen las marcas. Por ejemplo, hay colecciones para mujeres que siguen los mismos patrones entre dos diseñadores o cadenas de tiendas pero existe un par de centímetros entre tallas y números de pie. Esta situación genera frustración al momento de elegir la prenda o el calzado y debido a que no hay una talla o número disponible para su medida, el comprador/a se limitará al comprar la talla que más se aproxima al suyo.

Las marcas tratan de ofrecer calidad y diseño en sus productos pero la variación entre las diferentes tallas que manejan generan desconfianza por parte del consumidor. Muchas veces están acostumbrados a buscar los mismos tipos de zapatos o vaqueros en todas las tiendas para poder encontrar la talla correcta sin tener éxito ya sea porque son de fabricantes distintos o simplemente porque las piezas son diferentes.

Mientras que la diferencia de altura en una persona es algo natural y es normal, pero cuando se trata de zapatos o ropa no todos los cuerpos están hechos igual y requieren necesariamente de tallaje personalizado.

Las marcas deben comprender que existe diversidad y molestia en el mercado por parte de los consumidores cuando las tallas no están unificadas, y esto existirá hasta que no se tomen medidas para resolver este inconveniente.

2. ¿Quién está detrás de este problema?

Las tiendas: Algunas tiendas no ofrecen tallajes en sus prendas, o tallas muy limitadas, por ejemplo en la ropa la talla unica o que solo estén disponibles la talla M y L, ya que esto requiere de una inversión financiera mayor o porque solo se fabrican por parte del fabricante esas tallas.

Los fabricantes de ropa y calzado: Algunos fabricantes de ropa y calzado son cada vez más cautelosos al ofrecer tallajes diferentes a los que ya existen, por temor a perder el mercado.

Las marcas: Muchas grande marcas están dispuestas reconocer la necesidad del cliente en cuanto a la unificación de las tallas se refiere para satisfacer sus requisitos sin embargo eso no será posible hasta que todos pongan voluntad para lograr este objetivo.

Los consumidores: Los consumidores tienen derecho a elegir entre distintas tallas, sin embargo ellos también quieren que los fabricantes de ropa y calzado les ofrezcan las misma posibilidad.

Las nuevas tecnologías: con la introducción de nuevas tecnologías todo se está moviendo hacia el mundo digital lo que trae consigo grandes cambios en la industria textil.

3. ¿Qué pueden hacer los consumidores para evitar el problema existir diferentes medidas entre las tallas?

Las diferentes tallas existentes entre ropa y calzado, es una problemática que repercute en los consumidores. Sin embargo para evitar el inconveniente lo mejor sería seguir las medidas en centímetros que viene en la etiqueta si es que el fabricante lo indica.

4. Qué pasaría si se unificaran las tallas, ¿Quién perdería más dinero, los vendedores o los compradores?

El que perdería más dinero serían los vendedores, ya que se unificaran las tallas de los productos se tendrían que cambiar padrones y hormas ya predefinidas y establecidas por y para cada marca y fabricante.

5. Algunas recomendaciones sobre cómo comprar calzado?

– No olvides mirar las tallas incluyendo los centímetros en la etiqueta. Si no lo indica el fabricante, es mejor seguir las medidas de la tabla con el tamaño correspondiente.

- Recomendamos que en el calzado tenemos que echar el pie hacia adelante con el calzado puesto y ver que podemos meter un dedo en la parte del talón

como medir el pie

– Acude a tiendas o compra online en tiendas que ofrecen servicios de asesoramiento vía telefónica o por WhatsApp como hacemos en www.nemitosshoes.com

– Siempre escucha los consejos del personal de ventas sobre la talla y características más adecuadas, nosotros siempre recomendamos que en el calzado tenemos que echar el pie hacia adelante con el calzado puesto y ver que podemos meter un dedo en la parte del talón.

– Si dudas en la ropa y el calzado entre dos tallas, tienes que tener en cuenta si tienes secadora ya que te encogerá algo la prenda y también el material del que esta fabricado porque el calzado de lona o tela encoge al lavarlas, también tienes que considerar que no es lo mismo la ropa y el calzado en verano que en invierno, siempre surge la posibilidad de usar doble calcetín, leotardos, etc.

Para finalizar creemos que los motivos de la existencia de diferentes medidas para las tallas es por culpa de la competitividad entre fabricantes y que será muy difícil que se pongan de acuerdo para unificar los tallajes, por lo que mientras que exista este problema os recomendamos que os dejéis aconsejar por el personal de tienda, y en concreto por todo el equipo que forma www.nemitos.com y www.nemitosshoes.com que os ayudarán en todo momento a la hora de elegir la talla correcta.

Etiqueta: tallas, calzado
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.
    Menú
    OPINIONES
    Whatsapp
AJUSTES
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse